Descubre la ciudad que curó de su "bloqueo de escritor" al poeta Rainer Maria Rilke. "He buscado en todas partes por la ciudad soñada" escribió, "y la he encontrado aquí, en Ronda". Recorre los mismos lugares que lo inspiraron en esta ruta a pie, desde la Dama Goyesca en los jardines de la Alameda del Tajo, cruzando el mundialmente famoso Puente Nuevo de Ronda hacia el barrio viejo y vuelta. En tu camino, pasarás por dos miradores que te quitarán el aliento, el Mirador de Ronda y el Mirador de la Aldehuela. Mientras dejamos la parte nueva de la ciudad tras nosotros entraremos en el barrio viejo, pasaremos por la antigua frontera sobre la Puerta de Almocábar y nos podremos en el lugar de los soldados imaginando una armada aproximándose a nosotros. Desde allí seguirás la antigua muralla defensiva hasta los Baños Árabes y el Puente Viejo, antes de regresar cruzando de nuevo el Puente Nuevo. La ruta acaba delante de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, la primera del país. En esta ruta, también podrás: • Escuchar información sobre el Centro de Interpretación del Puente Nuevo, el museo que se alberga en el interior del puente y que ha sido prisión e incluso bar de tapas. • Escuchar música instrumental de guitarra española y descubrir donde puedes asistir a un concierto en vivo. • Adentrarte en el Palacio de Mondragón y escuchar sobre las personas que vivieron allí. • Visitar el puente más antiguo de Ronda. • Descubrir detalles sobre la habitación de los secretos en la Casa del Rey Moro y sobre el oro oculto del Rey Moro. También te ofreceré respuestas a algunas interesantes preguntas, como: • ¿Qué hizo Blas Infante, el padre del nacionalismo andaluz, en Ronda? • ¿Por qué es un sacerdite italiano muy conocido aquí? • ¿Qién construyó el Puente Nuevo? • ¿Visitó Ronda la reina Isabel la Católica? • ¿Cuándo llegaron los conquistadores cristianos? • ¿Qué importancia tiene la tauromaquia en Andalucía? Únete a mí en este paseo de 75 minutos alrededor de una de las ciudades más sorprendentes de España, o tómate todo el tiempo que quieras para disfrutar de las extensas vistas desde el desfiladero del Tajo. Para cuando acabes la ruta, te sentirás tan inspirado ¡como el propio Rainer Maria Rilke! Créditos musicales: En esta ruta nos acompaña la cautivadora guitarra de Paco Seco, un músico profesional que comenzó tocando flamenco a los siete años de edad. Paco estudió flamenco, guitarra clásica, jazz, música electrónica y percusión étnica. Ha compuesto música para obras de teatro y producciones musicales. En Ronda, Paco ofrece conciertos de manera habitual en la preciosa casa de Juan Bosco, en el desfiladero del Tajo. Tenga en cuenta: El hotel Parador está realizando trabajos de mantenimiento por lo que en ocasiones puede estar cerrado el acceso por la parte trasera del edificio hacia el Puente Nuevo. Si este es el caso, simplemente pausa el recorrido y abandona la zona del Mirador de Ronda (pasando la oficina de turismo y gira a la derecha) para llegar al frente del Parador. Aquí encontrarás la entrada al museo del puente nuevo y la ubicación "Puente Nuevo de Ronda" donde podrás reiniciar el recorrido. Después de haber escuchado la introducción al Puente Nuevo, cruce el puente hasta el lugar "Mirador de Aldehuela".