El impresionante complejo palaciego Al Ándalus y ciudadela es el monumento más visitado de Granada y uno de los más visitados en España. Y fue una vez una ciudad completamente independiente, con sus propias leyes, Guardia Real y gobierno. En este recorrido con Blanca Espigaras Rooney, arquitecta, con raíces familiares en la Alhambra y guía experta de Context Travel, comprenderás la fundación de la ciudad, te sorprenderás con los famosos Palacios Nazaríes y conocerás su evolución a lo largo de la historia. Con la ayuda de Blanca, aprenderás cómo decodificar los símbolos Árabes, la historia de estos Palacios y como la ley de la Reina Isabel de 1492 fue determinante para preservar las estructuras antiguas, ya que los edificios sólo podrían ser adaptados pero no destruidos. Empezando por la Puerta de Justicia, vas a encontrar algunas de las diferencias entre la arquitectura oriental y occidental, incluyendo las entradas que ocultan el interior y salas multifuncionales. Mientras caminas hacia el Palacio de Carlos V, que ahora contiene el Museo de la Alhambra, escucharás como la ciudad se ha transformado de ser un bastión defensivo en el siglo XI, a crecer como una bella ciudad andalusí hasta albergar el mejor palacio renacentista de España. Serás guiado por el museo antes de entrar en los palacios Nazaríes, donde la historia de este estilo de arquitectura comenzó. Verás como los palacios fueron adaptados a través de los siglos y donde Washington Irving escribió sus famosos Cuentos de la Alhambra. Durante el camino, Blanca te mostrará vistas maravillosas del Albaicín, el antiguo barrio encima de una la colina enfrente de la Alhambra, donde se originó la ciudad de Granada. Los símbolos en cada esquina de los palacios, las estatuas de los leones, la representación de los siete cielos a modo de bóveda estrellada y las impresionantes bóvedas de mocárabes. Vas a comprender la evolución de la Alhambra a través de cuatro períodos diferentes, en donde cada uno dejará huella del espíritu de la época. En este audioguida de la Alhambra, podrás: • Aprender a identificar y leer uno de los textos, lemas y frases más repetidos en los palacios • Profundizar las diferencias entre la arquitectura oriental y occidental, que incluye entrada con accesos diferentes de otro tipo y salas multifuncionales • Observar y aprender sobre la Taracea, una técnica artesanal que consiste en decoraciones a base de incrustaciones de pequeñas piezas de madera de distintos tipos y materiales diferentes como metal o hueso. • Aprender a distinguir cuatro periodos en la historia de la Alhambra • Entender cómo los pigmentos naturales, grandes cantidades de agua y el control hidráulico eran símbolos de riqueza y poder • Escuchar el legado de Carlos V, quien orquestó la construcción del palacio más grande un palacio regio renacentista mientras salvaguardaba las antiguas maravillas Nazaríes. • Asombrarte ante la grandeza de los Mocárabes, una cúpula abovedada o de estuco, en el Palacio de los Leones. Al finalizar este tour de 90 minutos, sentirás como si te hubieras acercado al corazón de la Alhambra para conocer sus intrincadas historias y el esplendor arquitectónico que ha dado forma a este enigmático monumento a través de los siglos.